ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS A ESTUDIO EN BILBAO

08/08/2011

El desarrollo urbanístico de la zona actualmente ocupada por los antiguos cuarteles de Garellano, en Bilbao, supone una de las acciones con un mayor potencial transformador del área de San Mamés- Basurto

Desde el principio del proceso, Bilbao Ria 2000 ha incorporado criterios y medidas para asegurar un alto estándar de sostenibilidad y eficiencia energética en la planificación y desarrollo de las edificaciones y espacios públicos resultantes; en un primer momento mediante la incorporación de dichos criterios a las bases del concurso de adjudicación del Masterplan (finalmente ganado por el estudio de Richard Rogers) como con el posterior desarrollo del plan urbanístico, en donde el estudio de arquitectos trabajó junto con Tecnalia para optimizar diversos aspectos del mismo.

Los detalles sobre el mismo serán tratados por Francisco Rodríguez Pérez-Curiel de TECNALIA Construcción en la Jornada técnica sobre Urbanismo y Edificación Sostenible que ATEGRUS organiza en Bilbao el 14 de diciembre de 2011.

Concretamente, en su exposición se detallarán diversos aspectos de ese trabajo, centrado en:
– El estudio de las estrategias bioclimáticas más adecuadas
– La optimización de la volumetría ganadora en el concurso de cara a asegurar condiciones óptimas de soleamiento (iluminación natural, radiación incidente)
– Estudios de viento.

Se mencionarán además, sin entrar en detalles, otros estudios realizados en el marco del trabajo como son: Estudio de estrategias de ventilación de las viviendas, criterios de diseño de las envolventes, criterios de diseño de la urbanización, estudio de impactos acústicos, criterios de selección de materiales (edificación + urbanización), estrategias de gestión de agua en viviendas y espacio público (distribución + saneamiento), implantación de DH + CoGen