España puede generar un millón de empleos «verdes» hasta 2020

06/11/2009

España podría generar hasta 2020 un millón de «empleos verdes» en energías renovables, modernización del parque de viviendas y movilidad sostenible, lo que sindicatos, empresas y ecologistas consideran esencial para superar la crisis.

Así lo han manifestado hoy en Zaragoza el responsable confederal de Medioambiente de CCOO, Llorenç Serrano, y el presidente de la Fundación Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuales, durante la presentación de un informe.

El documento fue encargado por el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), las organizaciones internacionales del Trabajo (OIT) y de Empleadores (OIE), y la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Serrano ha resaltado que todos los empleos son «susceptibles de enverdecer» y que, puesto que a la crisis climática se une la del empleo, es necesario encontrar soluciones para ambas cuestiones.

Viñuales ha hecho hincapié en que ya hay millones de empleos verdes, en ámbitos como el transporte sostenible, el reciclaje y las energías renovables, y existe un «enorme potencial de crecimiento».

El informe «Empleos verdes: hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono» analiza cómo se podría realizar una transformación laboral que contribuya a salvaguardar el medio ambiente.


Nosotros

Estamos especializados en el tratamiento de productos de consumo fuera de uso, así como en la gestión integral de residuos industriales y en la recuperación de chatarras en general. Cubrir con garantías las necesidades de suministro de nuestros clientes y prestar servicios de gestión de residuos a empresas con la máxima eficiencia en cualquier punto geográfico de la Península Ibérica.

Latino América

España